top of page

UN IGLÚ EN EL TRÓPICO

yeishaleealamo

Actualizado: 20 dic 2021



AMERICA LATINA


Dentro de los escritos de Luis E. Carranza podemos ver una de las razones por la cual la arquitectura de Europa he incluso Estados Unidos ha estado mayormente presente en exhibiciones en museos he incluso de forma virtual. La documentación de proyectos, organización y preservación a sido un reto en países latinoamericanos y esto ha sido una de las causas por la cual la arquitectura local a perdido aprecio.


Dentro de las decisiones políticas y las prioridades que se establecen a quedado atrás el arte incluyendo la arquitectura. Empezando por el propio país donde no se aprecian o fundan proyectos adecuados para la comunidad y busca resaltar su cultura propia. Hemos enfocado nuestra atención en la historia de los demás que hemos olvidado la nuestra.


La representación histórica que se da acerca de América latina son usualmente Eurocéntrica donde se comunica el comienzo. Como el impacto positivo de países europeos y Estados Unidos y se ha dejado a un lado desarrollo cultural que ha marcado la identidad de estos países. Los cuales van perdiendo su esencia al no desarrollarse utilizando el paisaje local.


La falta de representación de arquitectura latinoamericana nos a llevado a construir iglús en el trópico. Observando proyectos que no encajan en nuestra condición natural a limitado al creador a imitar la estructura que no fue construida para él. Conocemos que a nivel mundial hay un rechazo a ciertas comunidades y hay un cierto ideal de purificar el legado europeo. Aún así está en el poder del no mismo de definir su identidad y defenderlo antes los retos que se enfrenta de manera interna he externa. Podemos ver países como Brasil y México onde la arquitectura ha llamado la tención sin perder la esencia de su ambiente.


Comments


© 2023 by Design for Life.
Proudly created with Wix.com

bottom of page