top of page

DURAND Y WAGNER

Foto del escritor: YEISHALEE K ALAMO-PABONYEISHALEE K ALAMO-PABON

Actualizado: 18 abr 2023

Visceral y Académico

Otra pareja de arquitectos comparados por sus visiones duales en la arquitectura son Wagner y Durand. En el escrito anterior se menciona las diferencias básicas entre Moneo y Gehry las cuales llevaban a considerar a Moneo como racional y Gehry como irracional.


En este caso el arquitecto Durand, es más teórica y se enfoca en los aspectos científicos y sistemático del diseño. Creía que la arquitectura debería basarse en principios matemáticos y que el papel del arquitecto era crear espacios funcionales que satisficieran las necesidades más básicas de sus ocupantes como lo es el refugio y la protección contra el exterior. En sus escritos, Durand desafió las nociones tradicionales de belleza y argumentó que el objetivo de la arquitectura debería ser la simplicidad y el utilitarismo dejando un lado la ornamentación.


Wagner, un arquitecto y urbanista influenciado por la sociedad y política de su época en Alemania. Creía que la arquitectura tenía un papel fundamental que desempeñar en la creación de una sociedad más justa y equitativa. La ciudad ideal de Wagner era aquella en la que la gente vivía en barrios descentralizados conectados por transporte público, y donde el entorno construido estaba diseñado para promover la cohesión social y la sostenibilidad ambiental. Su enfoque era a gran escala y compadecía con la representación de tradiciones y culturas en la arquitectura porque entendía la importancia de la identidad representación de la comunidad a nivel urbano. Aparte de la arquitectura cumplir con sus funciones básicas esta debería también influenciar de manera positiva a las emociones de los usuarios a través de la inspiración imaginación y experiencia.


En general, estos arquitectos y teóricos creían en el poder transformador de la arquitectura, pero no estaban de acuerdo sobre el mejor enfoque para lograr un cambio significativo, Durand se centró en la función y la racionalidad, y Wagner vio la arquitectura como una herramienta para la reforma social y política. Sin embargo, sus ideas siguen influyendo en los debates contemporáneos sobre el papel de la arquitectura en la configuración de nuestro mundo. Como Ghery con sus esculturas arquitectónicas y Moneo con su incorporación de elementos del contexto.


Referencias:

· Murphy. P, Roberts. D (2004), Dialectic of Romanticism: A Critique of Modernism, Chapter 6. Newly Invented Myths. Continuum. https://static1.squarespace.com/static/522d0844e4b09d456b0a2ea6/t/626dd430d81a355bc5bd0643/1651364913488/1+wagner---dialectic-of-romanticism_edit.pdf

· Durand, Louis. J (1760–1834), Précis of the Lectures on Architecture (1802–5), Translated (2000). Getty Publications. https://www.getty.edu/publications/virtuallibrary/0892365803.html

コメント


© 2023 by Design for Life.
Proudly created with Wix.com

bottom of page